Antes de leer este post te recomiendo que revises el post Cinco formas poco conocidas para que los Ingenieros consigan empleo (Parte I) donde se explican los dos primeros consejos de esta serie de post. 3) Localizar y atraer a las personas adecuadas, creando interés en ti. Hace unos cuantos años atrás tuve la oportunidad […]
¿Realmente Entiendes los Problemas de tus Clientes?
Gracias a este Blog he tenido la oportunidad de poder hablar con muchos profesionales de la ventas de una gran cantidad de empresas tanto pequeñas como medianas y he podido comprobar que uno de los retos más comunes en la venta de soluciones complejas de ingeniería, es conseguir mantener un dialogo consultivo con el cliente, […]
¿Cómo vender cuando no eres el primero en llegar?
No cabe duda, que en el mundo de la venta de soluciones y proyectos de ingeniería, las probabilidades de éxito aumentan significativamente cuando eres el primero en ayudar al cliente a diagnosticar sus problemas y necesidades, ya que ganas toda la credibilidad al sacar a la luz las razones y el impacto de los problemas […]
No todos los clientes son buenos y no todas las ofertas valen la pena
El éxito en los momentos actuales de crisis radica en aprovechar eficientemente los recursos: tiempo, dinero y personas. Son recursos limitados y si queremos ganar debemos saber donde invertirlos. Hay dos conceptos que tendrás que pensar mientras lees este post: el aprovechamiento de los recursos y la gestión de los mismos. La gente que es […]
Existen prospectos que buscan y otros que no buscan
Las oportunidades de venta en el mundo de la ingeniería se pueden clasificar básicamente en dos grupos. Los que buscan y los que no buscan. Cuando hablo de buscar me refiero a que el cliente tiene un compromiso firme por comprar una solución. El cliente ha definido sus requerimientos y se encuentra en la etapa de evaluación […]
Conoce los tres niveles de necesidades en la venta de soluciones y proyectos de ingeniería
Es importante para todo profesional de la venta entender estos tres niveles, para así saber como actuar, que personas contactar y que pasos dará el cliente en cada nivel y etapa del proceso de compras. Nivel 1 – Existencia de una necesidad latente: Los clientes que no están buscando una solución activamente o no están […]